30-05-2019 10:30 -12:00
RESUMEN PARA WEB DEL FORO DE HELDUEN HITZA DEL 30/05/2019
Tema :Abolir o Legalizar la prostitución .-
Cuestiones previas:
No hubo cuestiones al respecto, si bien la Comisión del Foro una vez finalizado el mismo tomo las siguientes decisiones:
1.- Primer Foro del nuevo curso el…………… 17/10/2019
2.- Ultimo Foro previo Navidades 2019 el…….19/12/2019
3.- Primero Foro año 2020 el …………………..09/01/2020
Igualmente se incidíó en la necesidad de cumplir con el compromiso de que haya 6 miembros en la comisión del Foro, así que a animarse.-
Asistencia:
Acudieron 13 personas, si bien había ausencias anunciadas por lo que seguimos firmes en nuestro compromiso con el Foro .-
Intervenciones:
Federico González 3, Luis Ros 1, Ricardo Alava 5, Loli Ciriza 5
Antxon Alonso 3, Raquel Ayerdi 2, Koro Rodriguez 2
J.A. Ayerdi 1, Pepita Amas 1,J. Manuel Susperregui 5
Desarrollo del Foro : Abolir o legalizar la prostitución
Por el moderador se señala y como suele ser clásico en este asunto y es que estamos ante el “oficio” mas antiguo del mundo .- En este punto no hubo discrepancias reseñables.- Cuando hablamos de prostitución no debemos de fijarnos solo en la femenina , sino en la masculina y la más dramática la del menor de ambos sexos , muy relacionada con mafias, aunque en las anteriores también concurren este fenómenos que humanamente son inaceptables .Ya en el análisis de la prostitución, se señalan 4 modelos de regulación de la misma , a saber :
1.- PROHIBICIONISTA : Se trata de un modelo absoluto de prohibición sobre dicho oficio y se persigue administrativa y judicialmente a la prostituta , al cliente y al proxeneta, para este ultimo existen causas agravantes de la sanción o pena por ejemplo , actuación con amenaza físicas a la prostituta y familia , mafias o crimen organizado etc…
2.- REGLAMENTARISTA: Aquí la prostitución se ve como algo inevitable y sin existir una persecución implacable, se adoptan medidas de protección a las prostitutas.-
3.- ABOLICIONISTA: Aquí la prostituta es considerada victima de la sociedad patriarcal, pero se permite su práctica y seles intenta proteger a las prostitutas Todo el peso de la Ley cae en el proxeneta o mafia y se persigue al cliente cuando intenta contratar el servicio sexual.-
4.- LEGALIZADORA: Se abre la mano al comercio del sexo. Siempre se va a distinguir entre la prostitución voluntaria y la involuntaria.- A las voluntarias se les otorgan e imponen derechos y obligaciones administrativas y laborales.- A las involuntarias se acuden a normativas de protección y auxilio.-
En Europa podemos citar a Suecia, Noruega, Islandia, Reino Unido y últimamente Francia como países con sistema abolicionista.-
Ya el Parlamento Europeo en Resolución de 26 de febrero de 2014 se pronuncíó sobre la explotación sexual, prostitución y su impacto en la igualdad de género. Hay 53 recomendaciones. No se le considera un trabajo. Se manejan cifras de trata de mujeres mayores de edad y menores de edad del 62% en el colectivo Europeo y en una franja de los 13 a los 25 años de edad. Relaciona prostitución y salud. Las que ejercen la prostitución, al margen de poder portar enfermedades venéreas varias, incluso Sida y con carácter transmisible, son gravemente perjudicadas por la presencia de traumas físicos o mentales, que al final se mezclan con alcohol y drogas. Se da un índice de mortalidad alto Las mafias exigen el sexo sin protección y esos agrava el problema.- Insta a los estados a declarar delito la compra de servicios sexuales de menores de 21 años Insta a los Estados miembros a no penalizar a la persona que ejerce la prostitución. Severa vigilancia en prensa de papel y digital y en todos los medios de internet y redes sociales .-Se detecta un gran número de mujeres que quieren dejar la prostitución , pero se demuestra que por si solas es imposible , deben recibir ayuda.- La crisis económica , los problemas económicos y la pobreza son causas importantes que arrastran hacia la prostitución .-
Exige a los Estados estudios, análisis, pruebas estadísticas para ver qué modelo es el más idóneo.-
En España estamos en una ilegalidad , es decir no hay regulación específica sobre legalización , abolición etc.. Únicamente el Código Penal en su artículo 187 regula los casos de prostitución del mayor de edad o menor, si es voluntaria o no - Si es mayor de edad el bien jurídico protegido es la libertad sexual y si es menor de edad, el bien jurídico protegido es la indemnidad sexual en todos sus aspectos. Concurren las cualificadas, es decir cuando el proxeneta es Autoridad, el proxeneta pertenezca a grupo o asociación criminal y si hubiere puesto dolosamente en peligro la vida de la victima.-
1.- Opiniones:
Hay opiniones para todos los gustos. Pero sale un dato para la reflexión “la prostitución es un trabajo “si lo llevamos al comparativo clásico laboral, surgen dudas”.- La UE como se ha dicho no lo considera trabajo.-
Hay opiniones que amparan el si, pues al fin y al cabo es una autónoma o autónomo voluntario, cuyo ejercicio es la explotación voluntaria de su cuerpo a cambio de dinero. Los del no dicen que es un dinero fácil y no es comparable a un trabajo cualquiera.- Por un presente se alude a un artículo de la Autora Rosa Cobo Bedía que analiza “ porque no es un trabajo”.- Esta autora para denegar el carácter de trabajo se pregunta : ¿se debe considerar un trabajo la institucionalización de la satisfacción sexual masculina ¿; un trabajo la conversión de la sexualidad de las mujeres en mercancías? ; ¿se puede considerar trabajo una actividad que incluye prácticas sexuales violentas?
Se entiende por alguno que el hecho de perseguir a prostitutas y clientes no lleva a ningún lado y resulta hasta inútil.-
Se señala que por Decreto de 28 de junio de 1935 se adoptó en España el modelo abolicionista (tiempos de la República) cuyo art 1º decía “ es un modo de vida no licito” .- Actualmente hay una permisividad pero se castiga a la mafia al proxeneta etc.
Se señala por uno que se ha venido hablando de la creación de un sindicato, y dice que sería bueno, ya que podría abrir nuevas regulaciones.
Se insiste mucho en la diferencia entre prostitución voluntaria y la involuntaria y así mismo de casos de prostitución en familias , que los padres prostituyen a hijos etc..e incluso casos hoy día más frecuentes de pederastia .
Dicen que los partidos políticos van desde el PSE y PP por la abolición Ciudadanos va por la legalización y Podemos ni en favor ni en contra. Nada se dice de Vox
Se señala que España a nivel mundial está en 3º lugar en demanda de turismo sexual y 1º nivel en Europa .- Se habla de los intereses económicos que mueve el mundo de la prostitución y muchas veces de la presión de grupos con intereses claros en este sector , marcan la pauta de los Estados.-
Se alude a la Ética como factor actual en el estudio y base de las propuestas sobre la prostitución y su modelo.-Y se señala que los criterios éticos no son impuestos.-
Por el desarrollo de las opiniones, podemos concluir que los presentes manifiestan un respeto a la prostitución voluntaria, pero debería ser regulada debidamente por el Estado con medidas administrativas, sanitarias y laborales Y en cuanto a la forzada como no puede ser menos hay un rechazo total, la aplicación total del Código Penal a las mafias y proxenetas y ayuda firme y decidida a esa mujer u hombre , mayor o menor de edad.-
En el siglo XIX en EE.UU , se consideraba por gran parte de la sociedad que la esclavitud era aceptable , hasta que se decidíó que era inadmisible , puesto que devaluaba la propia definición de lo que es humano . En el siglo XXI debemos decidir si nuestras sociedades amparan la esclavitud sexual o deciden abolirla. Esta decisión marcará la calidad democrática y el respeto y la posición que las mujeres tendrán, en las sociedades democráticas ( Cita de la Autora Rosa Cobo ).- Veremos la evolución .- Saludos y hasta el curso que viene
Donostia a 30 de mayo de 2.019
Fdo.- Moderador.- Federico González
Lugar: Topalekua