FORO DE LOS JUEVES: CONTINUACIÓN DE MATERNIDAD SUBROGADA (COLOQUIO)

25-03-2021 10:30 -12:00

¿Que es la gestación subrogada?

La gestación subrogada consiste en la práctica en la cual una mujer, previo acuerdo de las partes, se compromete a llevar adelante un embarazo y entregar al bebé en el momento del nacimiento a una pareja o persona, renunciando a sus propios derechos como madre, frecuentemente es realizada a cambio de dinero.

SITUACIÓN EN EL ESTADO ESPAÑOL

En el estado español los tratamientos de gestación subrogada no están permitidos por la ley de Técnicas de Reproducción Asistida, pero es totalmente legal para cualquier ciudadana o ciudadano tener una hija o hijo por esta vía en un país donde sí está regulada.

Los países que tienen leyes a favor de la gestación subrogada son; Canadá, Estados Unidos, Ucrania, Rusia, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia e India.

En cuanto al precio económico también es muy variado. La oscilación va entre 120.000/160.000 en Estados Unidos y 26.000/100.000 en el resto de países.

En los países que la gestación subrogada es altruista, la mujer gestante no puede recibir una compensación económica por llevar a cabo el proceso, pero sí que puede recibir una cuantía de dinero por los gastos derivados del embarazo como revisiones médicas, traslados, ropa de maternidad y por los días perdidos a causa del embarazo.

DEBATE

La primera pregunta que se cuestionó fue la siguiente:

¿Creéis que existe el derecho a ser madre/padre? Hubo gente que estaba de acuerdo con ese derecho y que no veían ningún problema mientras no se infringiera ningún daño tanto físico como psicológico a terceras personas. Además contribuiría a solucionar situaciones económicas graves que fundamentalmente sufren las mujeres

Sin embargo en otro sector de gente la opinión era totalmente diferente, se compartía la idea de que sólo por desear no se crea en si mismo un derecho. Que se pueda comprar y vender todo lo que sirva para satisfacer nuestros deseos, no es más que una lógica economista, con este modelo podríamos llegar a la venta de órganos, niños y de cualquier persona.

Es posible que con estas prácticas, al niño se le convirtiera en una mercancía y a la mujer en una incubadora, haciéndole esclava los nueve meses de gestación para así construir una industria movida sólo para grandes beneficios económicos.

Lugar: Topalekua

Uso de Cookies: Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

ACEPTAR Más información