Conferencia Conjunta en C.C. OKENDO. JUANJO ALVAREZ. Aranceles, guerra comercial. ¿Un nuevo multilateralismo sin reglas ?

14-10-2025 10:15

Juan José Álvarez Rubio (Zumaia, 1964) es Catedrático Derecho Internacional Privado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Obtuvo su licenciatura en la UPV/EHU con Premio Extraordinario y examen de Grado, con la Calificación de Sobresaliente/ Matrícula de honor, tras obtener 23 matriculas de honor y 2 sobresalientes sobre el total de 25 asignaturas de la licenciatura. Obtuvo con su tesis doctoral el Premio Extraordinario de Doctorado (1995). 

 Juanjo Álvarez es Secretario de GLOBERNANCE (Instituto para la Gobernanza Democrática) y fue Secretario General del Consejo Vasco del Movimiento Europeo (EUROBASK/CVME) (mayo de 2003-2012). Actualmente es Presidente del FEDIP (Foro español de Derecho internacional Privado) y es Vicepresidente de JAKIUNDE.

 Asimismo, fue designado como experto por la COMISIÓN EUROPEA (Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad), en 2007, para las áreas de Justicia Civil, fronteras, protección de datos personales y ámbitos de seguridad.

 Autor de diez monografías, y más de un centenar de colaboraciones en obras colectivas y artículos doctrinales en revistas científicas en el ámbito del Derecho interregional, Derecho procesal civil internacional, Derecho marítimo, Derecho del Comercio internacional, arbitraje comercial internacional, Derecho de familia internacional y comentarios de jurisprudencia.

 Profesionalmente desarrolla labor como abogado y consultor empresarial en áreas de Compliance y de contratación internacional, y es miembro del patronato de la fundacion IKERBASQUE, de la fundación UNED Bergara, e investigador principal de la fundación e ATLANTIC.

 Ostenta igualmente desde Abril de 2022 la condición de Consejero independiente del Consejo Rector de la entidad bancaria LABORAL KUTXA

 

Lugar: Casa Cultura Okendo

Uso de Cookies: Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

ACEPTAR Más información